Comprar online

Hacer pedidos en internet y comprar online desde cualquier parte del mundo, tiene una serie de facilidades y ventajas.

Consejos y trucos para comprar online

Si está buscando la mejor oferta para comprar un producto, no siempre terminas en los centros comerciales de tu ciudad. Es una realidad de la tendencia al comercio online.

Especialmente tú, como yo, como el resto de usuarios, buscamos principalmente ofertas online, internet te ofrece herramientas de búsqueda y rastreo que te facilitan y permiten:

  • Filtrar por búsqueda.
  • Comparar productos.
  • Ver sus características.
  • Encontrar los mejores precios.

Una de las tiendas online que cada vez más grande y con mayor presencia a nivel mundial sabemos que es Amazon, pero hay muchas también que merece la pena visitar y ver los precios del producto que queremos comprar.

Consejos y trucos para compras online

¿Cómo puede hacer un pedido de manera en Amazon, Mediamarkt, PC Componentes, Carrefour, Worten o El Corte Inglés entre otros?

En primer lugar: por supuesto, no es mi intención animarte a realizar compras que no necesitas en absoluto.

En segundo lugar, la mejor oferta es la que no compras. Pero: si hay cosas que realmente necesitas, me imagino que el precio también influye en el ánimo de materializar la compra.

Y si obtienes un ahorro, de esa mantenemos más dinero en su bolsillo que se puede ahorrar o gastar en otro lugar o para otros bienes de consumo.

Como comprar online

Para acceder a tu tienda online, solo necesitas tener un par de datos de inicio de sesión, que son usuario y contraseña. Puede que en ocasiones tengas que hacer mayores verificaciones, sobre todo y por seguridad si cambias de dispositivo desde que accedes a esa tienda online. Por seguridad se verifica la identidad del usuario por IP y/o cookie, así que si te conectas desde otra red de internet u otro dispositivo, se pedirá como seguridad, verificación por email o SMS.

Después de eso, puedes hacer la orden de tu pedido en la mayoría de las casos, literalmente con tres clics.

Métodos de pago

Los métodos de pago online para poder pagar tu compra puede ser a través de:


Siempre opto por el pago con tarjeta de crédito. Entonces tus compras también están extra aseguradas a través de la compañía de la tarjeta de crédito y ahorro Clix en Euroclix . Otra opción es pagar con tarjeta de crédito de Amazon. Puede leer más sobre esto en ‘Consejos para comprar en Amazon’.

  • Tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, American Express).
  • Tarjetas de regalo, por ejemplo en el caso de Amazon.
  • Tarjeta de pago virtuales.
  • Transferencia bancaria.
  • Paypal.
  • Alipay (método de pago de AliExpress)
  • Bizum.
  • Criptodivisas (algunos portales las admiten).

Por qué a veces es mejor pagar con tarjeta de crédito

¿Es seguro comprar a través de tiendas online con tarjetas de crédito? Una pregunta muy lógica: En mi experiencia, comprar a través de una tienda online de reconocida confianza siempre ha sido seguro, pero a veces hay que tener cuidado, especialmente con todas esas tiendas que no conoces.

Antes de que sigas leyendo, quiero preguntarte algo…

experimentar un umbral. Es por eso que puedes leer más explicaciones prácticas y experiencias prácticas aquí.

Información práctica para empezar a comprar online

Cada vez es más difícil encontrar a alguien que no haya comprado de forma online, bien porque no sabe si la tienda es segura, o porque no se fie de los métodos de pago y que le puedan robar sus datos bancarios si introduce éstos en Internet.

Como-comprar-online

Pero son millones de compas online las que se hace a diario sin el mayor problema, si te has decidido a dar el paso, solo tendrás que empezar por registrarte en una tienda online.

Y esto porque para comprar de forma online se tiene que realizar a través de una cuenta de usuario que tendrás que crear en cada tienda online, pero no te preocupes, se tarda unos segundos.

Una vez valida y verificada tu cuenta de usuario, normalmente a través de email o incluso SMS, ya estarás listo para poder realizar tus compras.

Así que ya podrás comprar online sin importar en donde se encuentra el producto, ya sea en tu país o fuera de este.

Comprar en tiendas fuera de tu país

A veces, aún puede tener que contar con los gastos de impuestos e importación adicionales en el pedido dependiendo de ubicación de la tienda, o sea, en el país donde se encuentre el producto que quieres comprar y cual es el importe de ese producto.

En estos casos antes de recibir el paquete debes haber pagado una cantidad, que a veces puede ser una cantidad importante, pero se sabe de antemano, es decir, antes de pagar el producto. Son ejemplos de compra como podría ser una pieza de recambio en EEUU.

En las tiendas online de sitios europeos suelen encontrarse con costes de envío incluido o no. Si quiere evitarlo, simplemente realiza compras en tiendas online ubicadas en tu país.

¿Cuánto cuesta el envío de productos online y cuánto tarda?

Esto depende un poco de dónde compre qué. Al igual que Amazon, otra tiendas también trabajan con diferentes vendedores externos en la tienda online. Esto lo podemos ver no solo en Amazon, PC Componentes, Carrefour incluso AliExpress.

Suele ser más interesante los productos que realmente se entregan «vendidos» por el portal online en lugar de terceros, para verlo hay que fijarse en una etiqueta que pone por ejemplo, «gestionado por Amazon», «Carrefour», «PC Componentes». En estos casos además tienes la ventaja que normalmente tienes tu pedido en casa al día siguiente y además suelen incluir los gastos de envío.

¿Vale la pena comprar online frente al comercio local?

Por supuesto, comprar en tiendas online también tiene productos más caros que en el comercio local. Todos nos habremos dado cuenta alguna vez que hemos comprado un producto del día a día que nos puede parecer barato, 10€ y luego en una tienda física lo puedes ver por 5€.

Respecto a si nos preguntamos si merece la pena comprar online teniendo en cuenta el daño al comercio local, tendríamos un largo debate tanto moral como de argumentos económicos. Pero el comercio local debe adaptarse a las ventas online y sumarse paralelamente también subiéndose al carro. Renovarse o morir.

En general, el comercio online no estimula la economía de un país donde normalmente los impuestos de compras en el extranjero y otras cuestiones, no benefician como lo que se deriva de la actividad del comercio local, aunque produzca empleo por ejemplo en el boyante negocio del transporte.

Y aunque normalmente el comercio online es una buena opción para nosotros, indirectamente, a través del transporte, creas más impacto ambiental.

Así que tener en cuenta esa carga adicional para el medio ambiente o las diversas controversias a las que se ha enfrentado empresas como Amazon, incluida la ventaja competitiva desleal, la discriminación de precios (donde a los nuevos clientes se les muestran precios más bajos que a los clientes que compran regularmente en Amazon y tienen cookies en sus computadoras), evasión de impuestos y más, hace que éticamente algunas personas se puedan plantear si es oro todo lo que reluce.